Qué es el Aceite Esencial de Ylang-Ylang
El aceite esencial de Ylang-Ylang tiene un efecto relajante sobre el sistema nervioso, aliviando trastornos como ansiedad, depresión, irritabilidad, nerviosismo e insomnio.
Propiedades
- Calmante
- Relajante
- Astringente
Última actualización el 2023-06-02
Descripción
Relaja y calma los estados emocionales creando armonía en caso de contrastes, ira, resentimiento y frustración.
Sus propiedades tienen una acción tónica y positiva a nivel psicológico, promoviendo la serenidad y la propensión al afecto. Conocido como afrodisíaco, es un aceite esencial sensual, útil para despertar los sentidos, en caso de inhibiciones sexuales, apto para problemas psicológicos, elimina dudas e inseguridades desbloqueando la esfera emocional.
Tonificante y astringente para la piel, está indicado en caso de acné y producción excesiva de sebo o dermatitis debido a desequilibrios hormonales tanto en edad juvenil como avanzada.
- Diluyendo unas gotas en el limpiador facial, la piel recupera su tono y luminosidad.
- Utilizado en pequeñas dosis, en aceite de coco o manteca de karité, es un excelente nutriente y protector para el cabello.
Recomendaciones de uso
El aceite esencial de ylang ylang es normalmente bien tolerado en la piel.
- Como tratamiento anticaída: basta con añadir 10-12 gotas de esencia a un frasco de 250 ml de champú neutro para el lavado del cabello, dejándolo actuar unos minutos antes del enjuague, o añadirlo al aceite de coco, calentado en un baño de agua (ya que es sólido a temperatura ambiente) para crear una mascarilla que se utilizará como base antes del lavado normal.
- Contra el acné: puede utilizarse en aplicaciones locales y fricciones corporales para mejorar el acné, la piel grasa e irritada y en asociación con la esencia de Lavanda o Geranio para la piel seca y quebradiza.
- Para aumentar la libido: añadido a un aceite vegetal como el aceite de almendras es excelente para masajes relajantes, contra la ansiedad y el estrés, así como un tónico y tentador para aumentar la libido.
Precauciones
- Se recomienda usar una dosis baja por su nota floral muy intensa, si se usa en dosis excesivas en aromaterapia y cosmética, puede causar dolores de cabeza y náuseas.
- Siempre diluir en aceites vegetales o cremas y combinarlo con otros aceites esenciales específicos, para reequilibrar también la intensa nota aromática.