comprar-online-aceite-de-bergamota

Aceite esencial de Bergamota

Aceite esencial de Bergamota Citrus Bergamia

Este aceite esencial es beneficioso en casos de infecciones virales o bacterianas, hinchazón. colitis, digestión difícil y espasmos digestivos. Algunas de sus propiedades destacadas son: ansiolítico, colagogo y antidepresivo.

 

Descripción

A continuación os presento algunas de las principales propiedades del aceite esencial de bergamota y os recomiendo que siempre consulteis a un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento dietético y recurrir a los aceites esenciales para que podáis tener una visión holística, integral y competente de vuestra situación personal.

También es ideal para el tratamiento de trastornos psicológicos, en caso de depresión, insomnio, dificultad para concentrarse, ansiedad y angustia. Sus efectos en caso de acné, inflamación urogenital o de las encías también son increíbles.

Aceite Esencial de Bergamota (30 ML), Aceite...
5 Opiniones
Aceite Esencial de Bergamota (30 ML), Aceite...
  • INGREDIENTES: 100% de aceite esencial de bergamota orgánica sin diluir (citrus bergamia)
  • CALIDAD SUPERIOR: Hecho a través de compresión en frío de Bergamota de Italia para producir un...
  • Gran olor: el aceite esencial de bergamota produce una fruta que es un poco amarga con cáscaras...
  • EFECTO FUERTE: RAINBOW ABBY El aceite esencial de bergamota acumula positividad y confianza, eleva...
  • Aprobada por la Administración de Drogas y Alimentos de la FDA de EE. UU. SGS aprobado. Ficha de...

Última actualización el 2023-06-01

Resulta eficaz en situaciones de:
• Agitación, ansiedad, cambios de humor
• Trastornos relacionados con la concentración (dificultad para concentrarse y mantenerse concentrado)
• Falta de seguridad
• Estrés y fatiga mental
• Insomnio y dificultad para conciliar el sueño
• Irritabilidad
• Nerviosismo
• Estrés

Recomendaciones de uso

    • Aplicación cutánea: se puede crear una emulsión con 2-3 gotas de aceite esencial y aceite de almendras dulces para realizar un masaje localizado.
    • Aplicaciones cosméticas: unas gotas emulsionadas con el champú para dar brillo al cabello y para cabellos grasos.
    • Aromaterapia: Vaporizando o colocado en un difusor de aromaterapia 3 o 4 gotas diluidas en agua.

El árbol de Bergamota

Es un árbol de entre tres y cuatro metros de altura, las flores son blancas, muy perfumadas. Las hojas son brillantes y poligonales como las del naranjo y nunca caen ni siquiera en invierno.

La floración y las nuevas hojas brotan tan pronto como termina la temporada de lluvias, a principios de marzo.

El fruto es un poco más grande que una naranja y un poco menos que un pomelo; tiene un color amarillo intenso  por fuera tiene una piel lisa y fina como un pomelo.

Los productos de la bergamota son: frutas, aceite esencial, jugo y pulpa.

Normalmente, la fruta entera no se pone a la venta al por menor, sino que se utiliza sólo para su transformación en esencia. De noviembre a marzo, sólo la encuentran los agricultores; es posible obtener zumos como se hace con otros cítricos (p. ej. naranja), se puede cortar en rodajas para hacer ensaladas o, en cuanto al limón, ponerlo en el té (la cáscara es tan aromática como el limón). Su zumo es muy amargo debido a la presencia de naringina y parece ser activo, gracias a su contenido en polifenoles, en la reducción de los niveles de colesterol. En particular, el efecto se debería a la presencia de dos flavonoides similares a las estatinas (con una actividad similar a la de las estatinas), llamados brutieridina y melitidina.

El contenido de ácido cítrico es de 66 g/l, esta alta cantidad ha determinado en los últimos años el uso del zumo como fuente de ácido cítrico natural.

Su uso se refiere principalmente a los aceites esenciales derivados de la piel del fruto, así como de las flores, hojas y ramitas jóvenes. El aceite esencial de bergamota se exporta a todo el mundo por su capacidad de dar una nota extremadamente fresca a las composiciones de perfumería. Es un componente esencial del agua de colonia y del agua de baño, los primeros productos gracias a los cuales la bergamota ha sido ampliamente utilizada en todo el mundo.

Hoy en día la esencia se extrae siempre mecánicamente con máquinas llamadas «peladoras»: estas máquinas «raspan» el exterior de la fruta en un chorro de agua obteniendo una emulsión transportada en centrifugadoras que separan la esencia del agua por diferencia de peso específico (la densidad relativa d20/4 es de aproximadamente 0,88).

Tips

El olor del aceite esencial de bergamota es persistente y penetrante y anula el olor de los otros perfumes; se acostumbra poner una bergamota entera en el frigorífico, rascándole la piel con un tenedor periódicamente cada dos semanas, para eliminar los olores desagradables; unas pocas gotas de esencia en la cubeta  es suficiente para lavar los pisos para aromatizar las habitaciones durante algunos días.

regalos ofertas descuentos