Aceite de hoja Malaleuca Alternifolia – Árbol del Té
Este fantástico aceite, con sus mil y una propiedades, se utiliza para la purificación y limpieza de la piel y el medio ambiente. Es uno de los pocos que puede ser aplicado directamente sin diluir al igual que los aceites esenciales de lavanda y manzanilla.
Propiedades:
- Antiséptico
- Antimicrobiano
- Antimicótico
Descripción:
El aceite esencial del árbol del té se considera un antibacteriano natural relativamente suave para la piel. Es adecuado para llegar a zonas que de otra manera serían inaccesibles, como por ejemplo debajo de las uñas.
Proviene de la planta de Melaleuca Alternifolia, también conocida como planta del Árbol del Té. El árbol crece de forma silvestre en Australia, especialmente en la zona de Nueva Gales del Sur, cerca de arroyos y pantanos. El aceite esencial se extrae del procesamiento de las hojas de la planta.
Última actualización el 2023-06-02
Usos del Aceite Árbol del Té
Es un producto útil tanto para la cosmética como para la salud del hogar y como antiséptico y antibacteriano. Su uso externo puede erradicar muchos virus, bacterias y hongos y promover nuestro bienestar. Aliviar los sintomas de provocados por rinitis, bronquitis, resfriados, fiebre y tos.
Este aceite en particular, de hecho, tiene un poder balsámico, cicatrizante, expectorante, fungicida (ayuda a curar las infecciones de la piel, alivia la picazón y reduce los sarpullidos) estimulante del sistema inmunológico. También ayuda a sanar y aliviar las quemaduras. En la vida diaria, se puede utilizar como detergente universal.
- Ayuda a mantener los piojos alejados de forma natural: basta con añadir unas gotas al champú.
- Indispensable en el tratamiento de la candidiasis vaginal.
- Unas gotas en el enjuague bucal os ayudarán a tener un aliento fresco!
- Puede ser usado como un tratamiento para las verrugas, alivia las picaduras de insectos.
- También alivia el dolor de oídos
Recomendaciones:
Para aplicar en la piel una o dos gotas de aceite con un bastoncillo de algodón, repetir la aplicación cuando sea necesario.
Para la aromaterapia, verter de 4 a 6 gotas en la bañera o vaporizador lleno de agua o diluido en 10 ml de aceite conductor. La prueba de tolerancia es adecuada para personas con piel sensible.
• Evitar el contacto con los ojos.
• Las mujeres embarazadas o las mujeres que sufren de condiciones médicas, antes de su uso, consultar al médico.
• Almacenar en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa o de fuentes de calor.
El aceite esencial del árbol del té tiene un triple efecto antiséptico: actúa contra las bacterias, los hongos y los virus. También es bactericida, fungicida, antiviral, curativo, balsámico, antiinflamatorio, desodorante y expectorante. Las propiedades antisépticas, fungicidas y antiacné son aceptadas y reconocidas por el Departamento de Salud de Australia.
No tiene toxicidad o efectos secundarios conocidos, no es irritante para la piel y por lo tanto no representa ningún riesgo para la salud. Como con cualquier otro aceite esencial, debe evitarse el contacto con los ojos, pero si esto ocurriera, debe enjuagarse con abundante agua.
Precauciones:
- El aceite del árbol del té es sólo para USO EXTERNO y no debe ser ingerido.
- Debido a que es altamente CONCENTRADO sólo se necesitan unas pocas gotas.
- Realice una prueba de sensibilización colocando unas pocas gotas de aceite en el dorso de la muñeca y observe las reacciones.
- Si se produce irritación, enjuague la zona a fondo con agua y utilice soluciones diluidas o deje de utilizarlas.
- No lo utilice directamente en los niños sólo si está diluido en agua.
- No depositar en su forma pura en recipientes de plástico o de hielo seco.
- El aceite es 100% puro.
- Mantener fuera del alcance de los niños y en un lugar fresco y seco.
Lesiones
Aplique unas gotas de aceite puro en la herida.
Verrugas:
Para eliminar las antiestéticas verrugas y no tener que quemarse o someterse a una intervención quirúrgica, aplique una gota de aceite esencial directamente sobre la verruga por la noche y cúbrala con una gasa, por la mañana tire la gasa y durante el día no haga nada. La duración del tratamiento depende del estado de la verruga.
El cabello:
Para el cuidado del cabello también nos será de gran ayuda, ya que regula la actividad de las glándulas sebáceas, por lo que será especialmente útil para los cabellos grasos. También ayuda a combatir el hongo que causa la caspa por su acción fungicida. Podemos comprar un champú que contenga árbol de té o utilizar un método muy sencillo que consiste en añadir unas cuatro gotas de aceite esencial puro de árbol de té sobre la dosis de champú (preferiblemente neutro) que nos ponemos en las manos para lavarnos el cabello.
Pediculosis:
Es un remedio muy eficaz contra los piojos. Primero nos lavaremos el pelo con nuestro champú (añadir 4 gotas a la dosis que usaremos) y luego, una vez aclarado el pelo, lo peinaremos con un peine empapado de aceite.
Higiene corporal:
Este aceite es muy recomendable para las personas que van a gimnasios, piscinas u otros lugares públicos donde están expuestos a múltiples infecciones. Al ser un antiséptico muy potente, puede aplicarse en pequeñas cantidades en las manos o los pies, o diluido en agua a través de pulverizadores o enjuagues.
Para infecciones ginecológicas y hemorroides:
Un baño de asiento durante 20 minutos con 10 gotas de aceite puro diluido en agua caliente.
Uñas: En el caso de hongos (micosis), las uñas encarnadas y las uñas de los pies pueden colocarse directamente en el área afectada. Para intensificar el tratamiento, tome baños locales en 1 o 2 litros de agua ligeramente templada con 8 gotas de aceite esencial durante 20 minutos.
Para el pie de atleta, limpie con un algodón empapado en aceite esencial puro de árbol de té y realice la misma operación que para las uñas.
Conjuntivitis:
Añadir una gota de aceite en una taza (de vidrio) de agua caliente hervida, empapar una almohadilla de algodón, apretar y colocar en los párpados durante 20 minutos dos veces al día.
Primeros auxilios :
Este aceite esencial es indispensable en el botiquín de casa, ya que ofrece un amplio abanico de posibilidades además de permitirnos personalizar los productos cosméticos, dotándolos de propiedades terapéuticas, que hacen de este aceite una opción útil, segura, económica, no tóxica y naturalmente eficaz.
Aromaterapia:
El aceite esencial del árbol del té fortalece el sistema inmunológico, por lo que si aromatizamos nuestra casa a través de difusores o sprays eliminaremos las bacterias del ambiente.
Cosméticos:
El aceite esencial del árbol del té, como todos los aceites esenciales, tiene un gran poder de penetración en la piel, llegando también al torrente sanguíneo. Todos los productos cosméticos que contengan este aceite tendrán una acción regeneradora sobre la piel, oxigenando las células, así como efectos antisépticos y antibacterianos.
Podemos enriquecer nuestra crema o champú (lo más neutro posible) añadiendo unas gotas de aceite.
Se usa en la medicina veterinaria:
Para evitar las pulgas en su mascota, ponga 10 gotas de aceite en una esponja húmeda y aplíquelas después de cada baño. En caso de garrapatas, aplique el aceite directamente en la zona afectada, así como realice tratamientos con aceite diluido (5 a 10 gotas de aceite por ½ litro de agua dependiendo de la edad de la mascota) una vez por semana o según sea necesario, utilizando un atomizador.
Acné:
Para este caso es muy importante limpiar la piel diariamente con un algodón impregnado de agua y 1 gota de aceite esencial, puede aplicar parte del aceite puro directamente sobre el barro o el grano 1 o 2 veces al día.
Dolor de oídos:
Utilice la llama de su dedo para colocar una gota de aceite sólo en la parte exterior y alrededor del oído. NO PONGA EL ACEITE EN EL INTERIOR.
Herpes, varicela y otras enfermedades virales de la piel:
Puede ser una solución útil porque calma el picor, inhibe la propagación del virus, cicatriza y desinfecta, aplicar diluido en aceite o agua, si la lesión no desaparece o disminuye en un par de días, consulte a su médico.
Encías inflamadas, garganta dolorida o irritada:
Añadir de 3 a 5 gotas de aceite en un vaso de agua y hacer gárgaras dos veces al día. Para la higiene bucal, ponga una gota de aceite en el cepillo de dientes antes de cepillarse.
Cepillar los dientes
1 o 2 veces al día después de la higiene bucal, ponga una gota de aceite directamente en el cepillo de dientes, espere unos minutos y enjuague con un poco de agua si es necesario.